Quantcast
Channel: fcompass - Noticias de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra » Publicaciones
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

Enrique Guerrero: “En el entretenimiento español en TV existe talento para producir cosas mejores”

$
0
0

“Este libro es una propuesta dirigida a los que, en el mundo del entretenimiento televisivo, quieran aplicar buenas prácticas”. Así define Enrique Guerrero, profesor de las asignaturas ‘Guion de entretenimiento’ y ‘Producción de entretenimiento’, su nuevo libro. Presentado a comienzos de enero, Guion y producción de programas de entretenimiento desgrana todo el proceso de la producción, desde la idea hasta la emisión.

El profesor Guerrero, en el control de Realización de televisión de la Facultad. Foto: A.A.

El segundo trabajo del docente de fcom está dividido en once capítulos y se centra en dos grandes temas: la industria del medio y el proceso de la producción de los contenidos para televisión. Aunque en España este campo ha sido ligeramente explorado, la atención ha estado generalmente centrada en la ficción, más que en el entretenimiento. Guerrero, doctor en Comunicación Audiovisual, diferencia claramente las dos ramas: por un lado la ficción, y por otro los programas propiamente dichos, a los que ha dedicado sus investigaciones.

En España existen multitud de ejemplos de estos programas en la parrilla, ya sean de producción nacional o traídos del extranjero. Según explica Guerrero, lo más común es comprar el formato extranjero y adaptarlo al público nacional. “En el panorama español hay suficiente talento para producir mejores cosas de las que se están haciendo. No basta con un manual de buenas prácticas, se necesita talento y creatividad para crear un programa que tenga algo único y original”, asegura el profesor. Y añade que si se lograra encontrar ese formato propio, sería más sencillo venderlo al público internacional.

Los formatos españoles de mayor éxito en cuanto a la exportación han sido, recuerda Enrique Guerrero, concursos como 1,2,3, Gran Prix y, más recientemente, El hormiguero, que ha llegado hasta Brasil y Chile. En Guion y producción de programas de entretenimiento, el autor intenta acercar ese mundo al público de un modo detallado, ya sean estudiantes, profesionales que quieran ampliar conocimientos, o cualquiera al que le interese ver el mundo de la televisión desde dentro. Después de todo, bromea Guerrero, “no es física cuántica, hay una televisión en cada casa, y el libro está escrito en tono divulgativo”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

Trending Articles