Quantcast
Channel: fcompass - Noticias de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra » Publicaciones
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

El profesor Txema Díaz Dorronsoro presenta un libro sobre la historia del semanario ‘Cambio 16′

$
0
0

El profesor de Diseño Periodístico, José María Díaz Dorronsoro (@txemadiaz), ha presentado hoy en el aula máster de fcom su ópera prima: un libro sobre la revista Cambio 16, acompañado por el profesor Francisco Sancho (@pacotto) y por el antiguo periodista del Grupo 16, José Luis Gutiérrez, editor de la revista Leer y también del libro.

Francisco Sancho, Txema Díaz Dorronsoro y José Luis Gutiérrez. Foto: Manuel Castells

Díaz Dorronsoro ha publicado este libro coincidiendo con el cuarenta aniversario de la fundación de la revista Cambio 16, y ha considerado relevante esta fecha, puesto que para él “gran parte de la crisis de los medios es que se han vuelto ‘cuarentones’” y han perdido la ilusión de la prensa “vibrante y activa que tenían en la Transición española”. En este sentido, el profesor de fcom ha afirmado que “hay que recuperar para la prensa el ‘espíritu del 16’”.

Cambio 16, historia y testimonio de la mítica revista de la transición democrática española en el 40º aniversario de su fundación es un libro “muy ameno en su lectura y una obra que todo periodista debería leer”, según ha afirmado el profesor Sancho, que ejerció hace años de subdirector de Diario 16, cuando Gutiérrez era director.

Txema Díaz Dorronsoro, con su libro en fcom.

Txema Díaz Dorronsoro, con su libro en fcom. Foto: F. Villacampa.

La obra es una adaptación de la tesis doctoral que defendió Díaz Dorronsoro en 2007 en la Universidad de Navarra y en ella se hace un repaso a la historia del semanario a través de los textos publicados por la revista entre su nacimiento en 1971 hasta diciembre de 1978.

En sus páginas se ofrece un análisis del modelo editorial de la revista en tres etapas. La primera, de 1971 a 1974, como revista de economía y sociedad, donde se forjó un estilo propio con humor y lenguaje informal. La segunda, de 1975 a 1976, en la que la revista apostó por la información política y la tercera etapa, de 1976 a 1978 en la que, ante nuevos periódicos como El País o el propio Diario 16, la revista empezó a perder difusión por la competencia y adoptó el modelo de newsmagazine.

Para elaborar este análisis histórico, Txema Díaz leyó estos 369 ejemplares de Cambio 16 entre 1971 y 1978, lo que supone un total de 17.000 noticias.

Durante la presentación de su libro, Díaz Dorronsoro ha agradecido al profesor de fcom Miguel Ángel Jimeno su dirección en la tesis doctoral que ahora se publica como libro conmemorativo y haberle enseñado su “buen hacer periodístico”.

La primera edición de este libro es de 1.100 ejemplares y hay previstas una presentación en Madrid y una firma de libros en el Parque del Retiro para el 9 y 10 de junio. El libro cuenta con un prólogo de Antonio Muñoz Alonso, uno de los 16 fundadores de la revista en 1971.

Audio: Entrevista a Txema Díaz Dorronsoro en 98.3 Radio


Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

Trending Articles